La otoplastia es la técnica quirúrgica empleada para tratar las orejas prominentes. El objetivo de esta práctica es el de devolver a las orejas su apariencia natural y proporcionada por medio de la definición del antehélix, restablecer en lo posible la simetría bilateral (no exacta) y la obtención de una cicatrización óptima y mínima. Las orejas prominentes o proyectadas hacia afuera suelen ser motivo de burla, lo cual puede afectar la autoestima de las personas que presentan estas alteraciones. Mediante la otoplastia es posible remodelar, disminuir, pegar o reposicionar las orejas, teniendo en cuenta el equilibrio general del rostro.
Existen diferentes técnicas que se emplean según la alteración que produzca la deformidad, tiene estas técnicas rasgos comunes a saber. Incisión en la piel retroauricular. Manejo del cartílago a través de suturas o resecciones. Este procedimiento es ambulatorio, bajo anestesia general (aplicada generalmente a los niños) o local y es posible realizarlo desde los 6 años, ya que las orejas completan su desarrollo alrededor de esta edad. Los resultados pueden verse después de una semana.
